El teatro laboral ofrece una forma poderosa de aprender sobre la complacencia y sus peligros.

Es por eso que desde desde Grupo SOS pusimos en marcha la obra de la mítica Doctora P.
Es así que instantes memorables contribuyeron a la concientización de ciertos patrones que suelen darse en los espacios de trabajo y que quedan en evidencia a través de nuestras propuestas.
La representación del ‘estado de confort’ y su impacto en la seguridad es una lección que va más allá de las palabras. Facilita la comprensión profunda de la VigilanciaCompartida, transformando la teoría en experiencia.
Así se vivió en Ingec, para Engie Chile, junto con el equipo de colaboradores de la empresa quienes pasaron momentos distendidos pero a la vez claves para tomar conciencia y fomentar espacios de trabajo saludables y seguros.
Teatro laboral: más actividades por el Mes de la Seguridad en el Trabajo
El teatro laboral es una forma de intervención que utiliza técnicas teatrales para abordar temas relevantes en el ámbito laboral.
A través de representaciones artísticas se exploran situaciones cotidianas, conflictos, desafíos y oportunidades que enfrentan los trabajadores.
Esto permite generar una reflexión profunda y un aprendizaje significativo sobre las buenas prácticas de trabajo, la seguridad laboral y la salud ocupacional.
La importancia del teatro laboral en las empresas radica en sus múltiples beneficios
- Reducir los accidentes laborales y las enfermedades profesionales.
- Mejorar el clima laboral y la satisfacción de los empleados.
- Aumentar la productividad y la eficiencia.
- Fortalecer la cultura organizacional.
- Promover una imagen positiva de la empresa.
Si estás buscando una forma efectiva de fomentar buenas prácticas de trabajo, crear un entorno más sano y seguro y potenciar el crecimiento de tu empresa, el teatro laboral es la solución.