El teatro laboral ofrece una forma poderosa de aprender sobre la complacencia y sus peligros.

Es por eso que desde desde Grupo SOS pusimos en marcha la obra de la mítica Doctora P.

Es así que instantes memorables contribuyeron a la concientización de ciertos patrones que suelen darse en los espacios de trabajo y que quedan en evidencia a través de nuestras propuestas.

La representación del ‘estado de confort’ y su impacto en la seguridad es una lección que va más allá de las palabras. Facilita la comprensión profunda de la VigilanciaCompartida, transformando la teoría en experiencia. 

Así se vivió en Ingec, para Engie Chile, junto con el equipo de colaboradores de la empresa quienes pasaron momentos distendidos pero a la vez claves para tomar conciencia y fomentar espacios de trabajo saludables y seguros. 

Teatro laboral: más actividades por el Mes de la Seguridad en el Trabajo

El teatro laboral es una forma de intervención que utiliza técnicas teatrales para abordar temas relevantes en el ámbito laboral.

A través de representaciones artísticas se exploran situaciones cotidianas, conflictos, desafíos y oportunidades que enfrentan los trabajadores.

Esto permite generar una reflexión profunda y un aprendizaje significativo sobre las buenas prácticas de trabajo, la seguridad laboral y la salud ocupacional.

La importancia del teatro laboral en las empresas radica en sus múltiples beneficios

Si estás buscando una forma efectiva de fomentar buenas prácticas de trabajo, crear un entorno más sano y seguro y potenciar el crecimiento de tu empresa, el teatro laboral es la solución.



SALUD Y BIENESTAR

Objetivo principal:

Mejorar la calidad de vida a través de hábitos alimenticios saludables y técnicas corporales  que permitan auto gestionar  malas prácticas adquiridas.

Contenidos principales:

Estrés positivo, Auto – relajación, pausa Laboral, control de Emociones, Auto – presión, equilibrio corporal.

Metodología:
FASE 1
Sugerencia Acción de Sensibilización: CÁPSULA AUDIOVISUAL – OBRA DE TEATRO – TEATRO INVISIBLE.
FASE 2
Sugerencia Acción de Capacitación:
EXPERIENCIA INTERACTIVA, REFLEXIÓN GUIADA.
ADEMÁS: Inclusión, Negociación, Motivación, Ventas, entre otros.

ORATORIA / PRESENTACIONES EFECTIVAS

Objetivo principal:

Desarrollar correctas presentaciones ante distintos tipos de público, mejorando la comunicación y persuasión de la audiencia.

Contenidos principales:

El discurso, etapas de la presentación, recursos audio visuales y tecnológicos, comunicación verbal y no verbal, control de audiencia, escucha activa, improvisación.

Metodología:
FASE 1
FASE 2
Sugerencia Acción de Capacitación:
EXPERIENCIA INTERACTIVA, REFLEXIÓN GUIADA.

ACOSO SEXUAL, LABORAL Y VIOLENCIA EN EL TRABAJO

Objetivo principal:

Difundir y explicar Ley Karin, situaciones y/o comportamientos vinculados a esta legislación, así como su prevención y alcance.

Contenidos principales:

Empatía, respeto, brecha generacional, diversidad sexual, diferencia entre acoso y violencia laboral, protocolo de prevención.

Metodología:
FASE 1
Sugerencia Acción de Sensibilización: OBRA DE TEATRO – CÁPSULA AUDIOVISUAL – TEATRO INTERACTIVO.
FASE 2
Sugerencia Acción de Capacitación:
EXPERIENCIA INTERACTIVA, REFLEXIÓN GUIADA.

TRABAJO EN EQUIPO

Objetivo principal:

Aplicar técnicas y habilidades propias, para disminuir vicios laborales; aumentando los niveles de confianza y colaboración del equipo.

Contenidos principales:

Control del ego, roles en el equipo, comunicación efectiva, asertividad, empatía, sinergia y gestión del tiempo.

Metodología:
FASE 1
Sugerencia Acción de Sensibilización: OBRA DE TEATRO – CÁPSULA AUDIOVISUAL – TEATRO INTERACTIVO.
FASE 2
Sugerencia Acción de Capacitación:
EXPERIENCIA INTERACTIVA, REFLEXIÓN GUIADA.

LIDERAZGO PARA TODOS

Objetivo principal:

Mejorar el desempeño del equipo, a través del desarrollo de la dirección, motivación y habilidades personales.

Contenidos principales:

Ego v/s autoestima: etapas de Administración, delegación de tareas, retroalimentación  del desempeño, comunicación efectiva, proactividad.

Metodología:
FASE 1
Sugerencia Acción de Sensibilización: OBRA DE TEATRO – CÁPSULA AUDIOVISUAL – TEATRO INTERACTIVO.
FASE 2
Sugerencia Acción de Capacitación:
EXPERIENCIA INTERACTIVA, REFLEXIÓN GUIADA.

COMUNICACIÓN EFECTIVA

Objetivo principal:

Manejar y mejorar habilidades comunicacionales y sociales para  mejorar la calidad de vida.

Contenidos principales:

Manejo de emociones, técnica Alba Emoting, escucha activa, manejo de conflictos, asertividad, empatía, PNL.

Metodología:
FASE 1
Sugerencia Acción de Sensibilización: OBRA DE TEATRO – CÁPSULA AUDIOVISUAL – TEATRO INTERACTIVO.
FASE 2
Sugerencia Acción de Capacitación:
EXPERIENCIA INTERACTIVA, REFLEXIÓN GUIADA.

MEJORANDO LA EXPERIENCIA DE SERVICIO

Objetivo principal:

Percibir la calidad de servicio, tanto como la satisfacción propia como de mis clientes.

Contenidos principales:

Calidad y protocolo de servicio, comunicación efectiva, control de emociones, empatía, resolución de conflictos, manejo de clientes difíciles y persuasión.

Metodología:
FASE 1
FASE 2
Sugerencia Acción de Capacitación:
EXPERIENCIA INTERACTIVA, REFLEXIÓN GUIADA.

PREVENCIÓN Y SEGURIDAD

Objetivo principal:

Comprender y valorar de las buenas prácticas de seguridad de forma transversal.

Contenidos principales:

Causas, identificación y consecuencias de accidentes, marco regulatorio, higiene laboral, habilidades personales de autocuidado.

Metodología:
FASE 2
Sugerencia Acción de Capacitación:
EXPERIENCIA INTERACTIVA, REFLEXIÓN GUIADA.