En Chile, el marco legal es claro: las empresas tienen la obligación legal de capacitar a sus trabajadores.

Esta directriz, establecida por el Código del Trabajo y otras leyes relacionadas, no solo abarca temas de seguridad y salud en el trabajo, sino que se ha robustecido con nuevas normativas que priorizan el bienestar y la protección integral de los colaboradores. La capacitación obligatoria en prevención es, hoy más que nunca, una inversión esencial para toda organización.

En Grupo SOS entendemos esta necesidad y nos comprometemos a dar total tranquilidad a nuestros clientes. Todas nuestras actividades se realizan con suma precaución y priorizando el valor fundamental de la empatía.

Para ello, ofrecemos numerosos servicios de capacitación en prevención, de forma innovadora y con talleres, intervenciones en terreno y teatro laboral para empresas, entre muchos otros.

Capacitación en Seguridad y Salud en el Trabajo: Una Obligación General

Toda empresa en Chile, sin importar su rubro o tamaño, debe capacitar a sus trabajadores en materias de seguridad y salud en el trabajo. Esta es una obligación general diseñada para proteger la integridad física y mental de los equipos:

Ley Karin y la Capacitación Específica en Acoso Laboral y Sexual

Un hito fundamental en la capacitación obligatoria en prevención es la Ley Karin (Ley N° 21.643). Esta normativa establece una obligación específica y crucial:

Grupo SOS: Innovación en Capacitación Obligatoria con Franquicia Tributaria

En Grupo SOS, entendemos que la capacitación obligatoria en prevención no tiene por qué ser aburrida o meramente teórica. Con más de 15 años de experiencia, hemos perfeccionado programas que no solo cumplen con la normativa, sino que generan un impacto real y duradero en la cultura de su organización:

Habilitación Franquicia Tributaria SENCE: Todos nuestros programas de capacitación obligatoria en prevención pueden ser financiados a través de la franquicia tributaria SENCE. Esto significa que su empresa puede descontar el costo de la capacitación de sus impuestos, maximizando su inversión en seguridad y bienestar sin impactar su presupuesto.

Capacitaciones Lúdicas para Empresas: por qué son cruciales

Como expertos en capacitaciones lúdicas, desde Grupo SOS transformamos el aprendizaje en una experiencia memorable y efectiva. La importancia de las capacitaciones lúdicas radica en su capacidad para romper la barrera de la pasividad.

Es por ello, que al involucrar activamente a los participantes a través de dinámicas, simulaciones y juegos, se fomenta una mayor retención de la información, se reduce la resistencia al cambio y se facilita la aplicación de nuevos conocimientos en el día a día.

El cerebro aprende mejor cuando se divierte, haciendo que los mensajes de salud, seguridad y autocuidado se internalicen de forma profunda y duradera.

El Poder del Teatro Laboral: Un Impacto Sin Precedentes: Esta es una de nuestras herramientas más impactantes y su importancia es innegable. A través del teatro laboral, recreamos situaciones cotidianas de riesgo o conflicto en el entorno laboral.

Esta metodología permite a los participantes no solo identificar peligros (físicos y psicosociales) y sus consecuencias, sino también concientizar sobre la prevención de acoso y la relevancia del autocuidado de manera vivencial.

El teatro genera empatía, fomenta la reflexión profunda y facilita la discusión sobre planes de acción y protocolos de actuación en un entorno seguro y de confianza, logrando un cambio de perspectiva y conducta más significativo que cualquier charla tradicional.

Otras Consideraciones Relevantes para la Capacitación Obligatoria

Cumplir con la capacitación obligatoria en prevención no solo es una exigencia legal, sino una poderosa estrategia para construir un ambiente de trabajo seguro, saludable y altamente productivo.

Nuestro objetivo es mucho más que entretener:


		
			

SALUD Y BIENESTAR

Objetivo principal:

Mejorar la calidad de vida a través de hábitos alimenticios saludables y técnicas corporales  que permitan auto gestionar  malas prácticas adquiridas.

Contenidos principales:

Estrés positivo, Auto – relajación, pausa Laboral, control de Emociones, Auto – presión, equilibrio corporal.

Metodología:
FASE 1
Sugerencia Acción de Sensibilización: CÁPSULA AUDIOVISUAL – OBRA DE TEATRO – TEATRO INVISIBLE.
FASE 2
Sugerencia Acción de Capacitación:
EXPERIENCIA INTERACTIVA, REFLEXIÓN GUIADA.
ADEMÁS: Inclusión, Negociación, Motivación, Ventas, entre otros.

ORATORIA / PRESENTACIONES EFECTIVAS

Objetivo principal:

Desarrollar correctas presentaciones ante distintos tipos de público, mejorando la comunicación y persuasión de la audiencia.

Contenidos principales:

El discurso, etapas de la presentación, recursos audio visuales y tecnológicos, comunicación verbal y no verbal, control de audiencia, escucha activa, improvisación.

Metodología:
FASE 1
FASE 2
Sugerencia Acción de Capacitación:
EXPERIENCIA INTERACTIVA, REFLEXIÓN GUIADA.

ACOSO SEXUAL, LABORAL Y VIOLENCIA EN EL TRABAJO

Objetivo principal:

Difundir y explicar Ley Karin, situaciones y/o comportamientos vinculados a esta legislación, así como su prevención y alcance.

Contenidos principales:

Empatía, respeto, brecha generacional, diversidad sexual, diferencia entre acoso y violencia laboral, protocolo de prevención.

Metodología:
FASE 1
Sugerencia Acción de Sensibilización: OBRA DE TEATRO – CÁPSULA AUDIOVISUAL – TEATRO INTERACTIVO.
FASE 2
Sugerencia Acción de Capacitación:
EXPERIENCIA INTERACTIVA, REFLEXIÓN GUIADA.

TRABAJO EN EQUIPO

Objetivo principal:

Aplicar técnicas y habilidades propias, para disminuir vicios laborales; aumentando los niveles de confianza y colaboración del equipo.

Contenidos principales:

Control del ego, roles en el equipo, comunicación efectiva, asertividad, empatía, sinergia y gestión del tiempo.

Metodología:
FASE 1
Sugerencia Acción de Sensibilización: OBRA DE TEATRO – CÁPSULA AUDIOVISUAL – TEATRO INTERACTIVO.
FASE 2
Sugerencia Acción de Capacitación:
EXPERIENCIA INTERACTIVA, REFLEXIÓN GUIADA.

LIDERAZGO PARA TODOS

Objetivo principal:

Mejorar el desempeño del equipo, a través del desarrollo de la dirección, motivación y habilidades personales.

Contenidos principales:

Ego v/s autoestima: etapas de Administración, delegación de tareas, retroalimentación  del desempeño, comunicación efectiva, proactividad.

Metodología:
FASE 1
Sugerencia Acción de Sensibilización: OBRA DE TEATRO – CÁPSULA AUDIOVISUAL – TEATRO INTERACTIVO.
FASE 2
Sugerencia Acción de Capacitación:
EXPERIENCIA INTERACTIVA, REFLEXIÓN GUIADA.

COMUNICACIÓN EFECTIVA

Objetivo principal:

Manejar y mejorar habilidades comunicacionales y sociales para  mejorar la calidad de vida.

Contenidos principales:

Manejo de emociones, técnica Alba Emoting, escucha activa, manejo de conflictos, asertividad, empatía, PNL.

Metodología:
FASE 1
Sugerencia Acción de Sensibilización: OBRA DE TEATRO – CÁPSULA AUDIOVISUAL – TEATRO INTERACTIVO.
FASE 2
Sugerencia Acción de Capacitación:
EXPERIENCIA INTERACTIVA, REFLEXIÓN GUIADA.

MEJORANDO LA EXPERIENCIA DE SERVICIO

Objetivo principal:

Percibir la calidad de servicio, tanto como la satisfacción propia como de mis clientes.

Contenidos principales:

Calidad y protocolo de servicio, comunicación efectiva, control de emociones, empatía, resolución de conflictos, manejo de clientes difíciles y persuasión.

Metodología:
FASE 1
FASE 2
Sugerencia Acción de Capacitación:
EXPERIENCIA INTERACTIVA, REFLEXIÓN GUIADA.

PREVENCIÓN Y SEGURIDAD

Objetivo principal:

Comprender y valorar de las buenas prácticas de seguridad de forma transversal.

Contenidos principales:

Causas, identificación y consecuencias de accidentes, marco regulatorio, higiene laboral, habilidades personales de autocuidado.

Metodología:
FASE 2
Sugerencia Acción de Capacitación:
EXPERIENCIA INTERACTIVA, REFLEXIÓN GUIADA.