El bienestar laboral se ha consolidado como un factor determinante para la productividad y el éxito organizacional.

Es por ello, que entender que el equilibrio entre la vida familiar y laboral es esencial no solo mejora la calidad de vida de los colaboradores, sino que impacta directamente en su rendimiento y compromiso dentro de cualquier empresa. Un equipo con un alto grado de bienestar laboral es un equipo motivado, resiliente y, por ende, mucho más productivo.

Transformando el Bienestar con Teatro Interactivo: intervención en CENABAST

En Grupo SOS, estamos orgullosos de haber colaborado con CENABAST en una iniciativa que ejemplifica cómo abordar el bienestar laboral de manera innovadora.

Implementamos nuestro exclusivo Teatro Interactivo para concientizar sobre la vital importancia de la conciliación familiar y laboral como un factor esencial para la salud emocional y la eficiencia en el trabajo.

Como actividad clave de esta capacitación, nuestros actores pusieron en escena una conmovedora obra diseñada para la familia, enfocada en sensibilizar sobre el buen trato en el hogar.

Esta metodología demostró una vez más que ¡no hay mejor forma de llegar con mensajes profundos que a través del entretenimiento y el poder transformador del teatro!

La Magia del Teatro Interactivo: Educación que Deja Huella

Nuestro teatro interactivo tiene una particularidad única y muy efectiva: muestra escenas desafiantes o “desalentadoras”, para que sea el propio público quien, con sus ideas y reflexiones, pueda cambiar el final. Esta poderosa herramienta tuvo un éxito maravilloso entre los asistentes de CENABAST.

Algunos de los obketivos de nuestras obras de teatro son:

Este tipo de teatro no es solo una obra; es la herramienta perfecta para educar, entretener y generar un impacto duradero al mismo tiempo.

Grupo SOS: Compromiso con el Desarrollo del Capital Humano

En Grupo SOS, seguimos firmemente comprometidos con ofrecer capacitaciones lúdicas que van más allá de lo convencional.

Nuestro objetivo es dejar una huella duradera, transformando positivamente la manera en que las empresas abordan el desarrollo de su capital humano. Al integrar el bienestar laboral y la importancia de la vida familiar en nuestras intervenciones, ayudamos a fomentar una cultura organizacional sólida, consciente y centrada en las personas.

Nuestro objetivo es mucho más que entretener:


		
			

SALUD Y BIENESTAR

Objetivo principal:

Mejorar la calidad de vida a través de hábitos alimenticios saludables y técnicas corporales  que permitan auto gestionar  malas prácticas adquiridas.

Contenidos principales:

Estrés positivo, Auto – relajación, pausa Laboral, control de Emociones, Auto – presión, equilibrio corporal.

Metodología:
FASE 1
Sugerencia Acción de Sensibilización: CÁPSULA AUDIOVISUAL – OBRA DE TEATRO – TEATRO INVISIBLE.
FASE 2
Sugerencia Acción de Capacitación:
EXPERIENCIA INTERACTIVA, REFLEXIÓN GUIADA.
ADEMÁS: Inclusión, Negociación, Motivación, Ventas, entre otros.

ORATORIA / PRESENTACIONES EFECTIVAS

Objetivo principal:

Desarrollar correctas presentaciones ante distintos tipos de público, mejorando la comunicación y persuasión de la audiencia.

Contenidos principales:

El discurso, etapas de la presentación, recursos audio visuales y tecnológicos, comunicación verbal y no verbal, control de audiencia, escucha activa, improvisación.

Metodología:
FASE 1
FASE 2
Sugerencia Acción de Capacitación:
EXPERIENCIA INTERACTIVA, REFLEXIÓN GUIADA.

ACOSO SEXUAL, LABORAL Y VIOLENCIA EN EL TRABAJO

Objetivo principal:

Difundir y explicar Ley Karin, situaciones y/o comportamientos vinculados a esta legislación, así como su prevención y alcance.

Contenidos principales:

Empatía, respeto, brecha generacional, diversidad sexual, diferencia entre acoso y violencia laboral, protocolo de prevención.

Metodología:
FASE 1
Sugerencia Acción de Sensibilización: OBRA DE TEATRO – CÁPSULA AUDIOVISUAL – TEATRO INTERACTIVO.
FASE 2
Sugerencia Acción de Capacitación:
EXPERIENCIA INTERACTIVA, REFLEXIÓN GUIADA.

TRABAJO EN EQUIPO

Objetivo principal:

Aplicar técnicas y habilidades propias, para disminuir vicios laborales; aumentando los niveles de confianza y colaboración del equipo.

Contenidos principales:

Control del ego, roles en el equipo, comunicación efectiva, asertividad, empatía, sinergia y gestión del tiempo.

Metodología:
FASE 1
Sugerencia Acción de Sensibilización: OBRA DE TEATRO – CÁPSULA AUDIOVISUAL – TEATRO INTERACTIVO.
FASE 2
Sugerencia Acción de Capacitación:
EXPERIENCIA INTERACTIVA, REFLEXIÓN GUIADA.

LIDERAZGO PARA TODOS

Objetivo principal:

Mejorar el desempeño del equipo, a través del desarrollo de la dirección, motivación y habilidades personales.

Contenidos principales:

Ego v/s autoestima: etapas de Administración, delegación de tareas, retroalimentación  del desempeño, comunicación efectiva, proactividad.

Metodología:
FASE 1
Sugerencia Acción de Sensibilización: OBRA DE TEATRO – CÁPSULA AUDIOVISUAL – TEATRO INTERACTIVO.
FASE 2
Sugerencia Acción de Capacitación:
EXPERIENCIA INTERACTIVA, REFLEXIÓN GUIADA.

COMUNICACIÓN EFECTIVA

Objetivo principal:

Manejar y mejorar habilidades comunicacionales y sociales para  mejorar la calidad de vida.

Contenidos principales:

Manejo de emociones, técnica Alba Emoting, escucha activa, manejo de conflictos, asertividad, empatía, PNL.

Metodología:
FASE 1
Sugerencia Acción de Sensibilización: OBRA DE TEATRO – CÁPSULA AUDIOVISUAL – TEATRO INTERACTIVO.
FASE 2
Sugerencia Acción de Capacitación:
EXPERIENCIA INTERACTIVA, REFLEXIÓN GUIADA.

MEJORANDO LA EXPERIENCIA DE SERVICIO

Objetivo principal:

Percibir la calidad de servicio, tanto como la satisfacción propia como de mis clientes.

Contenidos principales:

Calidad y protocolo de servicio, comunicación efectiva, control de emociones, empatía, resolución de conflictos, manejo de clientes difíciles y persuasión.

Metodología:
FASE 1
FASE 2
Sugerencia Acción de Capacitación:
EXPERIENCIA INTERACTIVA, REFLEXIÓN GUIADA.

PREVENCIÓN Y SEGURIDAD

Objetivo principal:

Comprender y valorar de las buenas prácticas de seguridad de forma transversal.

Contenidos principales:

Causas, identificación y consecuencias de accidentes, marco regulatorio, higiene laboral, habilidades personales de autocuidado.

Metodología:
FASE 2
Sugerencia Acción de Capacitación:
EXPERIENCIA INTERACTIVA, REFLEXIÓN GUIADA.